sábado, 11 de junio de 2011

Situación Problemática

Temas para analizar y reflexionar.

       Se presentan temas para despertar el interés del alumno por el pasado: analizar el desarrollo tecnológico, la vida cotidiana o los retos que las sociedades humanas han enfrentado a lo largo de la historia.
        La mayoría de estas temáticas deben abordar desde una perspectiva históricas que posibilita el desarrollo de las nociones temporales de cambio  permanencia y la relación pasado-presente-futuro.


Conceptos clave.

       Cada bloque cuenta con este apartado donde se señalan los conceptos principales que permiten caracterizar el periodo estudiado. Para comprender hechos históricos  es necesario entender conceptos sociales que la mayoría de las veces son abstractos; dado que estos podrían representar alguna dificultad para los adolescentes se requiere que el maestro adquiera conciencia de la importancia de trabajar tanto los rasgos o atributos que definen a dichos conceptos, como las relaciones que se establecen entre ellos.

jueves, 9 de junio de 2011

Los Objetivos Didácticos De La Historia

Los objetivos se dividen en 4 puntos importantes:


  1. Comprender los hechos ocurridos en el pasado y saber situarlos en su contexto.
  2. Comprender que en el análisis del pasado hay muchos puntos de vista diferentes.
  3. Comprender que hay formas muy diversas de adquirir, obtener y evaluar información sobre el pasado.
  4. Ser capaces de transmitir de forma organizada lo que se ha estudiado y obtenido sobre el pasado.






Estos puntos nos ayudaran a comprender primeroo nosotros mismo como docentes lo que es la historia para asi poder despues dar la enseñanza adecuada guiandonos de estos sencillos puntos, recordando siempre hacer del aprendizaje de la historia un tanto didáctico y menos tedioso pra el alumno ayudandolo con cuentos, libros ilustrados, películas y materiales didácticos para llevar a cabo la enseñanza de esta materia.

Fines Educativos De La Historia

El estudio de la Historia puede servir en la educación para:
  • Facilitar la comprensión de la Historia ya que no hay nada en el presente que no pueda ser comprendido mejor conociendo los antecedentes.
  • Preparar a los alumnos para la vida adulta; la Historia ofrece un marco de referencia para entender los problemas sociales, para situar la importancia de los acontencimientos diarios.
  • Despertar el interés por el pasado, lo cual indica que la Historia no es sinónimos de pasado.
  • Potencia en los niños y en el adolescente un sentido de identidad.
  • Ayudar a los alumnos en la comprensión de sus propias raíces culturales y de la herencia común.
  • Contribuir alconocimiento y comprensión de otros países y culturas del mundo de hoy.
  • Contribuir a desarrollar las facultades de la mente mediante un estudio de disciplina.
  • Introducir a los alumnos el conocimiento y dominio de una metodología rigurosa propia de los historiadores.
  • Enriquecer otras áreas del curriculum ya que el alcanze de la Historia es inmeso.



 

Que Entendemos Como Historia

Yo opino que la historia se basa en cada edad requerida, es un estadio diferente de conocimiento histórico.
Se debe proceder partiendo de trabajos que traten sobre capacidades dominio de nociones de tiempo convencional, pasando a dominar la situación espacial de objetos, localidades o unidades geográficas mas amplias, hasta llegar al final de los ciclos educativos, a formular análisis y caracterizaciones sobre épocas históricas o análisis de paisajes y realidades sociales.
Que lo que planteamos es la utilidad del  estudio de la historia para la formación  "integral  social y afectivo" para los niños y los adolecentes.

Etiquetas: